El funcionamiento y desarrollo de cada parte de nuestro cuerpo está estrechamente asociado a una correcta alimentación. Nuestra salud visual también se puede ver afectada o beneficiada por lo que comemos. Esta es la relación entre alimentación y vista.

Alimentos que benefician la vista:

Espinacas:

Los alimentos de hoja verde son indispensables para la creación de vitamina A. Esta vitamina es la que genera retinol, que forma la retina y previene de la sequedad del ojo.

Melón:

O de igual importancia el mango. Frutas con alto contenido en vitamina A.

Zanahoria:

Es de los alimentos que más se reconocen como aliados de la salud visual. Alto contenido en betacarotenos y vitamina A. Además, vitamina C y B1, potasio y yodo, que son antioxidantes y evitan el envejecimiento de los tejidos.

Lácteos:

La leche y derivados son perfectos para el mantenimiento de la conjuntiva, la membrana que cubre el ojo ocular.

Salmón, hígado de vaca o de pollo:

El alto contenido en Omega 3 ayuda a reducir el riesgo de ceguera.

Naranja, fresa o kiwi:

Son frutas con un elevado aporte de vitamina C que actúa como antioxidante reestructurando el colágeno. Así evitaremos las cataratas o vista nublada.

Alimentos que perjudican la vista:

Calorías vacías:

Son los alimentos que no tienen aporte nutricional como los snacks, bollería o chocolatinas.

Grasas saturadas o azúcares:

Las enfermedades cardiovasculares que ocasionan los alimentos ricos en grasas saturadas o azúcar suelen estar relacionadas con el taponamiento de arterias y venas, y esto influye también en nuestra visión, ya que los ojos están formados por venas muy finas.

Ya sabemos que una buena alimentación y vista están relacionados. Hábitos de vida saludables son garantía de bienestar en todo nuestro cuerpo, también en los músculos y tejidos que componen el ojo. Pero ayudar a prevenir enfermedades tan comunes como las cataratas o la vista cansada puede estar más en nuestras manos de lo que pensamos.